Que brindamos?

  • Capacitación a Representantes Legales.Liderazgo. Rol del RL. Motivación y entorno institucional.Comunicación Institucional.
  • Evaluación de la calidad institucional.
  • La formación de los docentes, hoy.
  • Capacitación y acompañamientos a Equipos Directivos en las distintas áreas  del nivel.
  • Una conducción en equipo directivo.
profesor-alumno
  • Capacitación y perfeccionamiento de los preceptores: Trabajo administrativo y relación con los alumnos.
  • Talleres para la postulación a cargos directivos.
  • Realizar diagnósticos institucionales, identificando las diferentes problemáticas y elaborar estrategias de resolución.
  • Formar equipos de trabajo, fortaleciendo el sentido de pertenencia Institucional y delimitando roles y funciones de cada miembro de la comunidad educativa.
  • El equipo directivo y las técnicas de conducción institucional.
  • Perfeccionamientos – orientación administrativa de los secretarios y su rol específico dentro de la Institución.
  • Generar en todos los actores institucionales, confianza, para delegar y compartir tareas.
  • Capacidad de conducción del Equipo Directivo, para obtener un alto rendimiento profesional del personal docente y no docente de cada área,  propiciando el desarrollo de las capacidades individuales, el bienestar de los mismos  y la conformación de grupos armónicos de trabajo.

¿Como lo hacemos?

  • Conociendo las realidades de cada comunidad educativa. PI (Proyecto Institucional).
  • Acompañamiento personalizado en  cada Área de la Institución.
  • Facilitando herramientas-talleres para una capacitación productiva.
  • Supervisar la gestión pedagógica, atendiendo al Diseño Curricular Vigente.
  • Propiciar actividades  específicas  para el fortalecimiento de los vínculos intersectoriales e intra-institucionales.
  • Organizar trabajos en equipos por departamentos, cursos, coordinadores de áreas, directivos y personal administrativos, a fin de reflexionar y encontrar soluciones conjuntas y coherentes con los problemas a resolver etc.

Objetivo

Oficiar como Facilitadores para el desarrollo pleno de las capacidades potenciales de niños, jóvenes y adultos, auspiciando programas para continuar y/o completar estudios en los niveles, primarios, secundarios o terciario/universitario según corresponda, poniendo especial énfasis en los sectores de mayor vulnerabilidad social ya sea por razones económicas y/o familiares.

Implementar el otorgamiento de becas y/o planes especiales para la integración y capacitación de niños y/o jóvenes con capacidades diferentes.

Propiciar y organizar cursos gratuitos de formación, capacitación, perfeccionamiento y actualización docente, poniendo especial énfasis en ofrecerlos a profesionales que pertenecen a la educación de gestión pública.

Brindar asistencia profesional y apoyo a estudiantes destacados en lengua extranjera que deseen perfeccionarse dentro y/o fuera del país.

Nuestras Metas

Liderazgo: Ser Líderes no seguidores. Trabajar para transformar las instituciones asesoradas e inculcar de manera vehemente a los participantes a convertirse en gestores del cambio y líderes del futuro.

Solidaridad, Responsabilidad y Compromiso: Desarrollar un ambiente de solidaridad, responsabilidad y empatía con los problemas y necesidades de todos los participantes y trabajadores de la institución.

Pro Actividad: Anticipar y actuar en consecuencia ante los nuevos retos que el avance de la ciencia (Tecnología, educación, capacitación, etc.) y la comunicación (información, etc.)

Gestión Administrativa: Es el soporte al trabajo institucional

Búsqueda permanente de la excelencia: Innovar como estrategia para competir en el segmento de nuestra especialidad. Actualizar y capacitar al personal docente y administrativo a fin de brindar la mejor atención de nuestros participantes.

Trabajo de Equipo y convergencia de esfuerzos:  Trabajar en coordinación interna permanente. Facilitadores, participantes y administrativos participan activamente en el desarrollo de las actividades de la fundación.

Gestión Pedagógica y Académica: Esta es la esencia del trabajo de un establecimiento educativo; como enfocan sus acciones para lograr que los estudiantes aprendan y compitan

Gestión Directiva: Como el establecimiento educativo está siendo orientado y dirigido.

Gestión Socio-Comunitaria: Es el ámbito que se encarga de la relación de la Institución con la comunidad cristiana… somos familia…

Categorías: Sin categoría

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.